Una red semántica o esquema de representación en Red es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones se representan mediante un grafo. Las redes semánticas son usadas, entre otras cosas, para representar mapas conceptuales y mentales.En un grafo o red semántica los elementos semánticos se representan por nodos. Dos elementos semánticos entre los que se admite se da la relación semántica que representa la red, estarán unidos mediante una línea, flecha o enlace o arista. Cierto tipo de relaciones no simétricas requieren grafos dirigidos que usan flechas en lugar de líneas.
Ejemplo 1:
Curso: Destrezas interpersonales
Curso: Destrezas interpersonales
LA COMUNICACIÓN
La comunicación es el proceso mediante el cual dos o más agentes se transmiten y/o intercambian mensajes a través de un sistema más o menos compartido de sonidos, expresiones, señales, símbolos y conductas.
La comunicación es importante debido a que mantiene unido a los equipos al proporcionar los medios para transmitir información vital para las actividades y alcanzar las metas propuestas.
El proceso que cumple la comunicación es: fuente, codificación, canal, decodificación y receptor; asimismo, tiene barreras como: las relaciones interpersonales, la distancia física, emociones, estructura de la comunicación, percepción selectiva y el filtrado.
Ejemplo 2:
TÉCNICAS DE ESTUDIO
Con el nombre de técnicas de estudio Consiste en que el alumno conozca su propio proceso de aprendizaje, la programación consiste de estrategias de aprendizaje de memoria, de resolución de problemas, de elección y toma de decisiones y, en definitiva, de autorregulación. Esto hará que se amplíe extraordinariamente la capacidad y la eficacia del conocimiento.
Los factores importantes para una estrategia son: interés, regulación, planificación y la evaluación.
Una técnica de trabajo se asocia con una estrategia de aprendizaje previa que tenga en cuenta diferentes factores que intervengan; se busca obtener una acción estratégica, eficaz y adecuada. No hay técnica de estudio perfecta; una técnica es una herramienta concreta y, antes de aplicarla, se necesita identificar la habilidad cognitiva a desarrollar.
Algunas técnicas que conducen al conocimiento son: auto-observación, observación directa y observación indirecta.
Un método usado para enfocarse en la información clave cuando se estudia a partir de libros es el método de previsualizar, preguntar, leer, resumir y evaluar; el cual sirve para el reconocimiento de palabras clave, de ideas principales e ideas secundarias.
Ejemplo 3:
Tesis y sus tipos
Tesis doctoral: “son trabajos de investigación en los que el aspirante a doctor analiza, propone y demuestra una teoría nueva o tópicos y conocimientos inéditos, apoyando su planteamiento en una investigación y comprobación de resultados que sigue el rigor científico.” Formula un nuevo conocimiento, una nueva teoría o un nuevo paradigma.
Tesis de grado o maestría: “mediante este tipo de investigación, el aspirante a maestría examina, comprueba o desaprueba una teoría, ya sea de nueva creación o anteriormente analizada; además, con base en tal teoría se descubre, propone o reafirma un estudio especial dentro de su disciplina.”
Tesis de Licenciatura: “abarca los trabajos en los que se desarrolla una exploración sobre algún tema, tópico o conocimiento concreto que sea congruente con las materias de una disciplina a nivel de licenciatura.”
que es un trabajo que responde a un problema muy específico sobre una situación particular que el tesista debe investigar y dar respuesta. Y los requerimientos son, la un trabajo de aproximadamente 50 páginas, tratado metodológicamente y que realice una investigación documental del problema para analizar la naturaleza del mismo, brindar alternativas de solución, elegir la mejor alternativa y proponer soluciones.
Tesis de investigación documental (Teórica): “Son los trabajos cuyo método de investigación se centra exclusivamente en la recopilación de datos existentes en forma documental, ya sea de libros, textos o cualquier otro tipo de documentos.”
Tesis de investigación de campo (Práctica): “En estas la recopilación de información se realiza enmarcada por el ambiente específico en el que se presenta el fenómeno de estudio. Se utiliza un método exclusivo de investigación y se diseñan ciertas herramientas para recabar información que solo se aplican en el medio en el que actúa el fenómeno de estudio.”
r
Ejemplo 4:
Proceso Administrativo de una empresa
Los componentes esenciales que constituyen las principales etapas del proceso administrativo en una empresa son: planeación, organización, dirección y control.
Planeación
La función de la planeación busca influir en el futuro, tomando acciones predeterminadas y lógicas en el presente, por lo que representan la esencia de una operación efectiva.
Organización
La organización contribuye a ordenar los medios para hacer que los recursos humanos trabajen unidos en forma efectiva hacia el logro de los objetivos generales y específicos de la empresa.
Dirección
La función de dirección tiene como propósito fundamental impulsar, coordinar y vigilar las acciones de cada miembro y grupo que integran la empresa, con el fin de que dichas actividades en conjunto se lleven a cabo conforme a los planes establecidos.
Control
El proceso de control contribuye a asegurar que se alcancen los objetivos en los plazos establecidos y con los recursos planeados, proporcionando a la empresa la medida de la desviación que los resultados puedan tener respecto a lo planeado.
El proceso de control contribuye a asegurar que se alcancen los objetivos en los plazos establecidos y con los recursos planeados, proporcionando a la empresa la medida de la desviación que los resultados puedan tener respecto a lo planeado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario